By la karmela fonda - abril 07, 2022

Bizcocho de chocolate

¡un clásico de casa, fácil y sin complicaciones!



Los bizcochos son un clásico de la repostería  y de la cocina hogareña. Solucionan los desayunos, las meriendas y las fiestas, especialmente las infantiles. Si nunca te has atrevido a preparar un bizcocho,no te preocupes, son muy fáciles de preparar si se siguen algunas reglas sencilla y básicas.

Consejos para preparar un bizcocho

  • No se deben alterar las proporciones de la receta. Las cantidades exactas son una de las claves para que salgan bien.

  • Si queremos hacer más cantidad de bizcocho, solo basta con doblar todas las cantidades: por ejemplo, en vez de 3 huevos, 6.  Y así con el resto de ingredientes.

  • El bizcocho sube por dos causas fundamentales: una es la levadura y la otra es introducir aire a la masa.

  • El aire se introduce de dos formas: tamizando la harina con la levadura y batiendo muy bien la masa.

  • Tamizar es algo tan fácil como mezclar la harina y la levadura y pasarla a través de un colador. 

  • La masa no debe dejar de batirse, preferentemente con batidora y varillas adecuadas, y hay que ir mezclando los ingredientes poco a poco. Se dejará de batir cuando la masa haga pompitas de aire. Parece complicado, pero se ve fácilmente al hacerlo.

  • La temperatura del horno es fundamental. En general todos los bizcochos se hacen a temperatura media. Esto depende de los hornos, se suele considerar la temperatura a unos 180º.  

  • Hay que introducir el bizcocho en con el horno caliente, nunca en frío.

  • Importante: NO PUEDE ABRIRSE EL HORNO MIENTRAS QUE EL BIZCOCHO NO ESTÉ HECHO, pues de lo contrario la masa no subirá.

  • Se sabe que el bizcocho está hecho cuando al casi al finalizar el tiempo de horneado que nos dé la receta, comencemos a oler un aroma delicioso. En este momento podemos abrir un poco el horno y pinchar el bizcocho con la punta de un cuchillo. Si sale seca el bizcocho está hecho.

  • Se desmolda cuando esté frío por completo.

  • Los moldes se untan con margarina, mantequilla o aceite para evitar que la masa se pegue y se puedan desmoldar con facilidad. Sé generoso al engrasar.

Ingredientes:

  • 1 yogur natural sin azúcar

(El vaso del yogur servirá como medida para el resto de los ingredientes)

  • 3 medidas de azúcar
  • 2 ½  medidas de harina de repostería
  • ½ medida de cacao en polvo ( Colacao mismo)
  • ½ medida de aceite de oliva
  • 2 huevos grandes ó 3 mediandos
  • 1 cucharadita de levadura en polvo (levadura Royal para bizcochos, una cajita roja)
  • Azúcar glass para la decoración

 

Opcional: mermelada  para rellenarlo, crema de avellana o fruta fresca al gusto.


Preparación:

Ponemos el horno a calentar a unos 180º grados.

Untamos un molde con margarina o mantequilla.

Tamizamos sobre un  cuenco seco la harina con el cacao y la levadura. 

En otro cuenco  se bate el yogur, el aceite y el azúcar. Cuando esté bien batido, es decir que el azúcar ya no esté en granitos  se echa un huevo, siempre sin dejar de batir.

Se mezcla bien y se añade el otro. Cuando todo está bien batido se añade poco a poco la harina, con el cacao y la levadura que habíamos previamente mezclado, de modo que echamos un poco de harina, y cuando esté bien mezclado, seguimos echando. Así hasta que todos los ingredientes estén bien mezclado y la masa haga pompitas de aire.

En todo este proceso no suele tardarse más de 10 minutos.

Echamos esta masa en el molde  y lo introducimos en el horno. Esperamos entre 30 minutos y 60 minutos, generalmente más bien 60 minutos, pero esto depende del horno. Comprobamos si está hecho y sacamos.

Una vez que esté bien frío,lo desmoldamos. Se puede comer tal cual previo adorno de azúcar glas por encima.

Si eres fans de la golosería,  puedes córtalo por la mitad,  a modo de bocadillo y poner una capa de mermelada de fresa u otra fruta,   o incluso para los super campeones de lo  goloso crema de avellana o crema  de chocolate. 

 

Este es un bizcocho que le gusta a todo el mundo, poco dulce, y lleva aceite de oliva y yogur, por lo que suele ser muy jugoso. 

 

  • Share:

You Might Also Like

0 comments