¿PIMENTÓN O PAPRIKA?
Paprika y
pimentón son términos sinónimos. Mejor dicho, paprika es el término en inglés
para pimentón. Pero en realidad son lo mismo. En esencia, ambos términos se
refieren al condimento en polvo procedente de la molienda de pimiento. Sin
embargo, paprika en realidad hace referencia al pimentón de Hungría mientras que,
para un español, el pimentón es el que cultivamos y producimos en España, en
especial el Pimentón de la Vera, que tiene denominación de origen. Igual que en
España se siente orgullo y reconocimiento por el Pimentón de la Vera, los
húngaros ven en la paprika una de sus identidades culinarias. Las diferencias
entre ambos están en la variedad de pimiento que se utiliza, y las
características del mismo, que están estrechamente relacionadas con el tipo de
tierra de cultivo y el clima bajo el que se produce cada uno.
Las variedades
de pimientos son numerosas. Traído desde el Perú por Cristóbal Colón, el
pimiento se adapta a las distintas zonas de cultivo en España y en Europa,
diferenciadas en tierra y clima y régimen de lluvias, dando lugar a nuevas
variedades. De este modo, según el tipo de pimiento empleado podemos distinguir
entre tres tipos de pimentón:
- Pimentón
dulce, procedente de una de las variedades más comunes, como es el Capsicum
annuum o variedad bola, de sabor suave, sin tonos picantes.
- Pimentón
picante
- Pimentón
agridulce, que se obtiene de la variedad ocal y que posee un sabor
semidulce con toques picantes y un intenso color rojo.
Podemos hacer otra
distinción según el proceso de elaboración.
- Pimentón:
el proceso de secado del pimiento se realiza al sol. Por lo tanto, es
frecuente en las zonas donde el clima permite este procedimiento.
- Pimentón
ahumado: es propio de las zonas de lluvia frecuente, por lo que el secado
no es posible al aire libre. El pimiento es colocado en el interior de un
sequero o secadero y con humo de leña se procede a su secado. De ahí su
aroma y sabor característicos.
Por último, cabe la
diferenciación geográfica, y aquí es de donde provienen los dos nombres por los
que conocemos al pimentón.
- Paprika,
originaria de Hungría. Cuenta también con una denominación de origen, la
Szeged, capital de la principal zona de cultivo. Al igual que en España,
hay variedades en cuanto al sabor, distinguiéndose entre la paprika dulce,
la dulce noble y la especial, siendo esta última la más valorada. El toque
picante varía según el tipo. El gulash es el plato más reconocido en
el que se emplea la paprika.
- Pimentón de España, con matices de sabores como hemos
visto antes, yendo desde el suave al más picante y del secado al sol al
ahumado. Contamos con dos denominaciones de origen importantes: la del
Pimentón de La Vera, en la zona de Cáceres y resto de Extremadura y la denominación
de origen de Murcia.
El Pimentón de La Vera se caracteriza por ser
ahumado y de color rojo intenso. Puede ser también dulce, agridulce o picante.
También ahumado es el pimentón de Candeleda,
en la Sierra de Gredos.
El Pimentón de Murcia procede de pimientos
secados al sol, por lo que no tiene el aroma y ni el sabor ahumado. Su sabor es
dulce, con un gran poder colorante y fuerte aroma.
0 comments