Ají
Podemos encontrar este término y referirse a distintas especies de
pimiento, según las regiones y las comidas. Así que vamos por partes.
El término ají se emplea para denominar
a distintas especies del género Capsicum,
entre las que se incluyen el pimiento morrón, los chiles, las guindillas, los
pimientos, el pimiento de Padrón, el pimiento choricero, el pimiento amarillo o
la ñora.
El término ají proviene del idioma taíno, hablado por pobladores
precolombinos y suele emplearse en América del Sur para referirse a las
distintas especies del mismo género, por lo que, a la hora de seguir una receta
en la que veamos esta palabra, puede ser un poco complicado saber exactamente a
qué tipo de pimiento se refiere. El ají limo el ají panca o el ají amarillo son
los más utilizados. Países como Perú tienen en el ají una de sus señas de
identidad.
Puede utilizarse fresco o seco, y dependiendo de la variedad que usemos
puede tener un sabor desde muy picante a nada picante.
El ají amarillo, también conocido como ají Marisol, tiene en realidad un
color naranja intenso al madurar y secar. Proporciona un sabor picante al final
y se utiliza en recetas como el ají de gallina o patatas a la huancaína, muy
tradicionales en la cocina peruana.
Puede consumirse entero, molido o en forma de pasta
El ají cumbarí es rojo y su sabor es muy picante.
El ají panca, o ají especial, es de color rojizo tirando a chocolate
oscuro. Es ampliamente utilizado en Perú por su sabor picante pero suave.
El ají limo puede tener un color rojo intenso, anaranjado, amarillo o
marrón si está maduro. Su sabor es muy picante, ya que contiene altos índices
de capsaicina.
Ají paprika peruano, boliviano y mexicano
tienen distintas variedades: dulce, agridulce y picante. Su color puede ser
rojo, naranja o rojo sangre. Se utiliza tanto fresco como cocido o en forma de
especia. Es muy usado en la industria alimentaria.
Ají rocoto es otra variedad originaria de Perú, que puede ser rojo,
verde o amarillo. Se comercializa fresco, pero también en pasta y en polvo. Es
bastante picante, aunque se puede quitar parte de este picor extrayendo las
semillas y las venas.
Ají charapita es amarillo y muy pequeño, y se cultiva en la Amazonía. Su
cultivo se mantiene aún en plantas salvajes. Su sabor es bastante picante.
Ají cerezo, que debe su nombre a su parecido con las cerezas, ya que es
rojo, pequeño, redondo y bastante picante.
Ají mochero, típico de la región La Libertad al norte de Perú, es el ají
más aromático. Amarillo, es una de las variedades del ají limo.
0 comments