By la karmela fonda - abril 02, 2022

 Queso en papillote




Puede resultar un poco extraño usar la técnica del papillote para el queso, pero no es algo tan anormal en gastronomías como la francesa. Esta técnica consiste en cocinar un alimento envuelto por un envoltorio resistente al calor, formando una especie de paquete. En general, suele utilizarse el papel de aluminio y como fuentes de calor el horno convencional, el horno microondas, la barbacoa o el grill.  Todo tipo de alimentos pueden ser cocinados con esta técnica, aunque lo más  frecuente son las verduras, los pescados.

Pero el queso es un buen candidato para el papillote. Solo necesitamos un queso de pasta blanda, como el Camembert o el brie, que se fundirán ligeramente con el calor en su interior y la corteza ayudará a este proceso. En Francia esta receta es muy común y se prepara con el queso Mont d'Or, que es el queso de la fotografía. Como verás, lo venden en un una cajita que puedes usarla para meterlo en el horno sin ningún problema. 




 

Ingredientes:

 

1 queso Camembert entero, o el queso de pasta blanda que prefieras siempre que sea en formato redondo.

Pimienta

Mostaza en grano

Orégano

Tomillo, romero

Papel de aluminio

 

Preparación:

Cortar un trozo de papel de aluminio suficientemente grande como para envolver por completo el queso.  Esto lo haremos dos veces, es decir, dos trozos de papel, para que el envoltorio que formamos sea doble.

Colocar en el centro del papel el queso. Rallar con un cuchillo ligeramente la corteza superior para facilitar la penetración de los sabores, pero con cuidado, no hay que quitar la corteza. Cubrir la parte superior del queso que acabamos de rallar con granos de mostaza, pimienta negra recién molida, una capa de orégano un poco de más pimienta y una capa de tomillo fresco. Puedes utilizar el tomillo y el romero en ramas.




Formar un paquete con el papel sobre el queso. Es decir, envolver el queso con el papel de aluminio, de forma que no quede hueco por que el penetre el aire.

Llevarlo al calor. Puedes utilizar un grill de doble cierre, el horno, una plancha  o incluso una barbacoa. El fuego no debe ser extremadamente fuerte, ya que el queso debe fundirse bien en el interior. 180 – 200 ª es suficiente para el horno, el grill al máximo.  Aproximadamente en 10 minutos el queso está listo para comer.


Consejos:

Debes vigilar que la temperatura sea correcta, para que el queso no se quede frío por dentro, así que es mejor temperaturas más suaves, aunque se pueda tardar un poco más.

Antes de sacarlo, puedes comprar si está bien hecho presionando ligeramente el queso. Si se hunde con facilidad, estará hecho. Cuidado de no quemarte, protege la mano antes de hacer esto.

Ten en cuenta que cuando abras el paquete que has hecho, el queso empezará el proceso de enfriado. Así que, es una receta para sacar y comer. Es perfecta para rebanadas tipo baguette. Si se enfría, es perfectamente comible, pero su gusto ya no será el mismo y no será nada fácil untarlo.

Intenta utilizar hierbas frescas, pero si no es posible, al menos compralas de buena calidad, para que no estén muy secas y den el máximo aroma y sabor.

Si no te gusta el tomillo, puedes usar romero, o hierbabuena.





  • Share:

You Might Also Like

0 comments