Pueden consumirse sus hojas, tanto frescas como secas, o bien las semillas, trituradas hasta conseguir un polvo.
Tiene un sabor fuerte y algo picante, por lo que se utiliza, en gran medida, mezclada con otras especias, formando parte del curri en India y Ceilán.
Desde la Antigüedad se le han atribuido propiedades
medicinales tales como facilitar la digestión, estar indicado para la
sinusitis, la congestión pulmonar, así como propiedades antiinflamatorias y antisépticas; se dice que aumenta la secreción de leche materna
en madres lactantes, abre el apetito, reduce el colesterol, los niveles de
triglicéridos y ayuda a combatir la diabetes.
0 comments