By la karmela fonda - septiembre 24, 2018


Perejil



Esta planta de origen mediterráneo, se cultiva y se emplea en prácticamente todo el mundo. Es conocida desde la Antigüedad; los famosos médicos griegos Hipócrates y Galeno ya la mencionaban en sus escritos y desde entonces es utilizada tanto por sus propiedades medicinales como culinarias.

Se adapta bien a cualquier clima, aunque las temperaturas cálidas son las más favorables. Puede cultivarse en maceta, en lugares con semisombra y riego frecuente pero en cantidades moderadas.

Existen tres variedades: el perejil de huerto o rizado, el perejil de hoja plana y el perejil tuberoso, del que solo se utiliza la raíz cocinada.

Es una planta rica en vitamina C y caroteno, y tiene propiedades diuréticas. Puede consumirse seco, pero en este caso parte de sus propiedades se perderán. Fresco se conserva en una bolsa de plástico, ligeramente húmedo, en la nevera, o en un frasco con agua. En este último caso, el agua hay que cambiarla con frecuencia e ir cortando los tallos, y sólo aguantará unos pocos días.

De un color verde intenso y sabor ligeramente picante, es utilizado en salsas, como la famosa salsa verde española para acompañar pescados blancos. Adereza bien carnes, pescados, ensaladas, tortillas... Añadido a la mantequilla, le proporciona un toque exquisito. Es también apropiado para mezclarlo con ajo y pan rallado para empanar o rebozar.

  • Share:

You Might Also Like

0 comments